Una de las consecuencias que podría acabar causando el Brexit es la falta de personal en ciertos sectores (no se podía saber, irónicamente). Al hacer más complicado obtener un visado de trabajo, claro, esas personas de otros países que podían venir a cubrir ciertas vacantes, ahora lo tienen más complicado.
Parece ser que esto es más bien un problema a corto-medio plazo, ya que a largo plazo podrías acabar incentivando a la gente local a prepararse para los tipos de trabajo necesarios. Creo yo, pero quizás estoy equivocado.
Sin embargo, si hay algo que puede llegar a suceder a corto-medio plazo, la pandemia lo agrava o acelera (véase lo que ha sucedido con Messi y el Barcelona). Y esto es lo que está sucediendo.
Muchas empresas de muchos sectores diferentes (desde el veterinario de mi pueblo, hasta empresas de transporte, alimentación, restaurantes, etc.) no tienen personal cualificado suficiente para abordar la demanda. Se comenta, que de no haber una solución rápida y adecuada, podríamos tener unas Navidades con menos cantidad de productos típicos de las fiestas.
A mi, personalmente, me preocupa que una falta de stock o servicios acabe encareciendo los precios y por extensión disminuya el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Parece ser que el gobierno no quiere aceptar que es una consecuencia del Brexit (claro, que van a hacer) y quieren poner el foco en qué es por culpa de la pandemia. Yo creo que es una combinación de los dos. ¿Tú qué opinas?
Esta falta de personal, según la Confederación de la Industria Británica (CBI), podría durar dos años con las consecuencias que podría acarrear. Esto lo he visto en este artículo de la BBC.